AUTOR(A): Stanislaw, Lem
TAMAÑO DEL ARCHIVO: 4,95 MB
NOMBRE DEL ARCHIVO: La Fiebre Del Heno.pdf
ISBN: none
Durante la primavera, el verano y el otoño el polen flota en el aire. Mediante la respiración, el polen penetra en las fosas nasales, provocando que las personas alérgicas fabriquen unos productos químicos denominados histaminas. Éstas causan estornudos, rinorrea, ojos enrojecidos y acuosos, picor, congestión o fiebre del heno.
La rinitis alérgica o fiebre del heno es una reacción de las membranas de la mucosa de la nariz (nasal) después de una exposición a partículas de polvo, de polen, u otras sustancias que perjudican al que sea alérgico.Se ven afectados los ojos y la nariz principalmente. [1